- Publicado el
Comite TC39
Es un grupo de desarrolladores de JavaScript, expertos y representantes de empresas de tecnología que trabajan juntos para evolucionar y estandarizar el lenguaje JavaScript (oficialmente conocido como ECMAScript).
Su principal responsabilidad es definir las nuevas características y el futuro de JavaScript, asegurando que el lenguaje se adapte a las necesidades del ecosistema web en constante cambio.
Historia y Contexto
El Comité TC39 fue establecido en 1996 por Ecma International, una organización dedicada a la estandarización de tecnologías de la información y la comunicación. Desde entonces, ha sido el principal organismo responsable de la evolución del lenguaje JavaScript.
Miembros y Participantes
El comité está compuesto por representantes de diversas empresas tecnológicas, incluyendo Google, Microsoft, Mozilla, Apple, y otros actores clave en el desarrollo web. Además, cuenta con miembros individuales que son expertos en JavaScript y contribuyen al proceso de estandarización.
¿Cómo funciona el proceso de estandarización?
El proceso de TC39 es muy transparente y se divide en cinco etapas, de la 0 a la 4. Cada nueva propuesta de JavaScript debe pasar por estas etapas para ser aprobada e incluida en una futura versión del lenguaje.
- Etapa 0: La idea. Cualquiera que sea miembro del TC39 puede presentar una propuesta. En esta fase, solo se necesita un documento que describa la idea.
- Etapa 1: Propuesta formal. Un "campeón" (un miembro del comité que apoya la propuesta) presenta la idea, mostrando el problema que resuelve y una solución de alto nivel. Si la propuesta se acepta, se asigna un responsable para que la desarrolle.
- Etapa 2: Borrador. Se presenta una versión inicial de la sintaxis y una semántica formal de la característica. Es el momento en que se empieza a trabajar en la implementación de la idea.
- Etapa 3: Candidato. La propuesta está casi completa. Ahora es el momento de que las plataformas y los navegadores empiecen a implementar la característica para recibir retroalimentación del mundo real.
- Etapa 4: Completada. La propuesta ha pasado por las pruebas de la etapa 3 y se considera lista para ser incluida en la próxima versión de la especificación de ECMAScript.
Versiones y ejemplos de propuestas aprobadas
El TC39 lanzó la primera versión anual de ECMAScript, ES6 (o ES2015), que trajo cambios revolucionarios a JavaScript, como las arrow functions
, las promises
y la sintaxis de clases. Desde entonces, cada año se publica una nueva versión con las propuestas que han alcanzado la etapa 4.
Versión | Año | Características Destacadas |
---|---|---|
ES6 | 2015 | let/const , clases , promesas , arrow functions , módulos |
ES7 | 2016 | Array.prototype.includes , el operador de exponenciación ** |
ES8 | 2017 | async/await , Object.values , Object.entries |
ES9 | 2018 | Operador de propagación ... para objetos, Promise.finally() |
ES10 | 2019 | Array.prototype.flat() , Array.prototype.flatMap() , Object.fromEntries() |
ES11 | 2020 | nullish coalescing (?? ), optional chaining (?. ), BigInt |
ES12 | 2021 | String.prototype.replaceAll() , Promise.any() |
La importancia del TC39
El TC39 es fundamental para el desarrollo del ecosistema web. Su proceso garantiza que JavaScript sea un lenguaje:
- Moderna y relevante: Al integrar nuevas características que los desarrolladores necesitan, como la programación asíncrona (
async/await
) o la simplificación del código (optional chaining
). - Estándar y predecible: Asegura que todos los navegadores implementen las mismas características de la misma manera, evitando inconsistencias entre plataformas.
- Abierto y democrático: Al permitir que desarrolladores de todo el mundo y empresas como Google, Apple y Microsoft participen, se garantiza que las decisiones beneficien a toda la comunidad.
- Evolutivo: El proceso de etapas permite que las propuestas sean probadas y refinadas antes de ser adoptadas, asegurando que solo las características bien diseñadas y útiles se incluyan en el lenguaje.
- Colaborativo: Fomenta la colaboración entre diferentes partes interesadas, lo que resulta en un lenguaje más robusto y adaptable a las necesidades cambiantes del desarrollo web.
Resumen
El Comité TC39 juega un papel crucial en la evolución de JavaScript, asegurando que el lenguaje siga siendo relevante y útil para los desarrolladores. A través de un proceso transparente y colaborativo, el TC39 ha introducido numerosas características que han transformado la forma en que se escribe y se utiliza JavaScript en la web moderna. Su trabajo continuo garantiza que JavaScript siga siendo un lenguaje poderoso y adaptable en el futuro.